Carta a…

(Malena Mazondo)


Carta 1: Ud. eligió un personaje real o de ficción. Investigar sobre el mismo y realizar una breve descripción. Ud. recibió otro personaje elegido por algún compañer@. Escribir una carta, mail, mensaje etc. del personaje propio al del compañero (y enviársela, para eso tienen su contacto) en el que desarrolle alguna de las siguientes opciones: 


1) lo quiere convencer de encontrarse en algún lugar. 


2) lo quiere convencer de realizar un proyecto o emprendimiento juntos. 


3) lo quiere convencer de realizar juntos algún evento prohibido, criminal u oscuro. 


En la carta tiene que utilizar como argumentos (además de todos los que se le ocurran): un ejemplo histórico, una metáfora y un argumento de cantidad. 



Carta de Mickey Mouse a Bad Bunny.


¡Hola, Benito!


¿Cómo te va? Soy Mickey Mouse. Seguro mi carta te sorprenda, pues cuál será el motivo para que uno de los personajes animados más memorables de la historia se ponga en contacto con uno de los artistas de reguetón más importantes actualmente. Pero vengo a proponerte algo: realizar un tema juntos. Ya sé que suena descabellado. Es como si Peppa Pig se volviera cantante de ópera. Pero creo yo, que con el alcance que ambos tenemos, podemos atraer un público de lo más amplio y diverso.


Hoy los niños ya no se interesan por esas populares melodías infantiles que sonaban en su momento; necesitan algo más actual, moderno, pero que se adapte a su edad sin caer en lo vulgar. Por eso me parece que yo, gran conocedor de las infancias y vos, gran ícono musical, podemos crear algo que satisfaga esa necesidad. Podría llegar a ser, para mí, una colaboración al nivel de la de Michael Jackson y Paul McCartney, o Lady Gaga y Beyoncé. O más similar, como la aparición de Bruno Mars en Plaza Sésamo. Este tipo de colaboraciones han triunfado muchas veces, estoy seguro de que con nosotros puede triunfar una vez más.


Espero con ansias tu respuesta. 


Con cariño, Mickey Mouse.


(Primera escritura)


Comments

Popular posts from this blog

13:34

Tesis sobre el cuento (Piglia)

Consignas 26/03