Posts

Showing posts from May, 2025

Carta a… (3)

Alumno: Gómez, Ludmila. Comisión: 05 Docente: Castellano, Santiago Modalidad: individual Carta 3: Luego de leer atentamente la negativa a su propuesta, deberá insistir con la misma, utilizando un sueño como argumento, un procedimiento retórico de repetición (p.ej. anáfora, aliteración, epístrofe, etc.) y todo argumento que se les ocurra. Querido Benito: Muchas gracias por tu respuesta. Sin embargo, es una lástima lo que me decís. Yo no dejo de soñar en lo que podríamos lograr juntos. No dejo de soñar en la música que podríamos crear y los estadios que podríamos llenar. Una canción que rompa con esquemas y que revolucione el mundo de la música. No me parece bizarra la idea de niños disfrutando canciones con un ritmo puertorriqueño, pues es justamente ese ritmo animado el que creo que los atraería. Y no necesariamente tendríamos que hablar sobre “Mickey y sus amigos” en la canción. Hay todo un mundo de tópicos distintos que podríamos abarcar en una canción, sin tener que ser n...

Carta a… (2)

  Alumno: Gómez, Ludmila Comisión: 05 Docente: Castellano, Santiago Modalidad: individual Primera escritura. Carta 2: Ud. recibió una propuesta de otro personaje. Le RESPONDE con una negativa, leyendo atentamente todos los argumentos de la propuesta y refutándolos o contraargumentando. Debe utilizar: tono irónico / una ANALOGÍA (es una doble comparación, p.ej. Los gatos son a Buster Keaton, lo que los perros a los Hermanos Marx) / un argumento por la calidad (p. ej. una prenda de vestir es mejor que otra porque está mejor confeccionada). Respuesta de Mickey Mouse a Taylor Swift: ¡Hola, Taylor! Te comento que leí atentamente tu propuesta, sin embargo, aunque agradezco tu aparente consideración en cuanto a mi impacto en la juventud, dudo mucho que un ratón cantando sobre desamores genere el impacto que tenés en mente. Yo soy para las infancias lo que Elvis Presley es al rock; un ícono. No necesito de colaboraciones ni de reinvenciones para seguir triunfando, y el hecho...

Autobiografía “al estilo de…”

  Alumno: Gómez, Ludmila Comisión: 05 Docente: Castellano, Santiago Modalidad: individual Primera escritura. Me llamo Ludmila. Ludmila Maribel. Por Spinetta, claro. Llevó sus años aprender a quererlo. Recuerdo que para mí era único; hasta mis cortos seis años de edad jamás había conocido a nadie en el mundo que lo tuviera. Aunque a esa edad, mi mundo sólo abarcaba el corto tramo del colectivo desde mi casa hacia el colegio, y los mismos rostros de siempre que acompañaban el trayecto.  Nunca fui muy habladora, siempre más amiga del silencio que de la palabra. Pero me gusta la música. Esta me acompaña desde que tengo memoria. Tengo vagos recuerdos de insistirle a mi padrino, otro músico, de prestarme la guitarra que tenía guardada y empolvada en un placard de su casa para jugar. Costaba convencerlo, pero si hay algo que siempre fui es insistente. Ni mi mamá, ni mi papá son músicos, lo que me lleva a preguntarme si la elección de mi nombre fue mera casualidad o algo más ...